Bau Yahari (Formosa, 2007) emerge en el panorama intelectual argentino como una voz singular en la confluencia de la filosofía, la literatura y la crítica existencial. Su obra, nacida de una profunda incomodidad, se distingue por una pulsión de desmontaje antes que por la edificación de sistemas.
A sus tempranos diecisiete años, su pensamiento ya resuena entre lectores y espacios culturales, sin buscar consuelo ni ofrecer respuestas fáciles, sino señalando, exponiendo y aventurándose en territorios inexplorados. Con un estilo directo, analítico y desprovisto de artificios, Yahari se adentra en problemáticas como el vacío moderno, la búsqueda de reconocimiento, la idealización del amor y las construcciones sociales.
Su participación en disertaciones, charlas y proyectos editoriales evidencia una crítica que rehúye la complacencia. En 2025 publica Ensayo sobre la inconformidad, su ópera prima, un híbrido provocador entre ensayo y poesía que rehúsa toda conciliación. En sus páginas despliega una crítica frontal al sujeto contemporáneo, desnudando sus contradicciones internas y los mecanismos de su dependencia externa.
Actualmente, Yahari colabora con diversos espacios culturales y proyectos filosóficos, manteniendo una distancia deliberada de la solemnidad académica. Su trabajo se orienta hacia una reflexión visceral, anclada en lo tangible, en aquello que genera fricción y disonancia.